S/. Consultar
El proceso consiste en elaborar algunas vasijas de arcilla utilitarios y ceremoniales , actividad muy conocido por propios y extraños por ser una comunidad dedicada a la alfarería desde los tiempos incaicos. Cabe aclarar que la técnica usada actualmente es la misma que nuestros antepasados de utilizar la arcilla con arena volcánica. El visitante puede elaborar su propia cerámica utilizando estos materiales, conocer el proceso y los diferentes objetos que ellos fabrican como arríbalos, keros y platillos recordatorios
S/. Consultar
Contamos con un comedor con capacidad de hasta 25 personas. En nuestras casas vivenciales tenemos instalaciones donde delisiosos platos podrás disfrutar con productos de la zona de la cumpliendo todo los protocolos de bioseguridad todo el proceso de preparación del alimento.
S/. Consultar
Contamos con habitacionesdobles y matrimoniales con agua caliente, para la mayor comodidad de nuestros visitantes.
S/. Consultar
En esta actividad los visitantes se visten con nuestros trajes típicos para intercambiar nuestra cultura, los varones se visten con poncho y chullo de carnaval; las mujeres se visten con una pollera, montera, fuguna y la manta. La danza representativa es el carnaval o qashwa, la música es entonada con la bandurria y quena el canto con melodías y de nuestras letras que muestran alegria acompañado de una fogata para calentar el ambiente y Compartir un momento familiar.